- Camila Ordoñez Bozzi | Redacción
- Sebastián Suarez Gnecco | Redacción
- Diente - CCA - Plata
- Obrar - CPA - Oro
Innovación social contra la trata de personas
Internet Watch Foundation, una organización sin fines de lucro que busca detectar y eliminar imágenes y videos de abuso sexual infantil en la web, encontró más de 500 en Pornhub, la plataforma de pornografía más visitada del mundo. En el sitio descubrieron casos de abuso, pornografía y varias víctimas desaparecidas por el tráfico de personas.
A partir de eso, se creó un movimiento online llamado “TraffickingHub” que firmó una petición para cerrar la página y responsabilizar a sus directivos.
Pero dos alumnos de Miami Ad School, Camila Ordoñez y Sebastián Suárez Gnecco, enseguida se dieron cuenta de que esa postura no resolvería el problema.
Y fueron más allá: detectaron una enorme oportunidad para apoyar a la marca y, al mismo tiempo, asistir a las víctimas.
“Se nos ocurrió crear un filtro de reconocimiento facial para que cualquier persona pudiera subir la foto de su conocido desaparecido y con sus rasgos buscarlo en todo el contenido.”, dice Cami. “Encontramos una solución simple, que le sirve a todos y que además es un respiro para las autoridades y los familiares”, aporta Sebas.