¿Qué hace un director creativo en una empresa tech?
¿Puede un director creativo trabajar en una empresa de tecnología? Hablamos con tres graduados de M.AD School of Ideas que lideran los equipos creativos de las empresas tech más importantes del mundo: Whatsapp, Tik Tok y NuBank.
Comenzó su carrera en marketing y ventas. Luego trabajó como director de arte, creativo digital, director creativo centrado en el usuario, director creativo y, ahora, como líder creativo de impacto social. Hizo carrera en Estados Unidos, China, Brasil y Reino Unido para Facebook, Ogilvy, Emerson Collective, Edelman, Vidal Partnership, Saatchi & Saatchi, Duda Mendonça, Globalworks y G2 Creative Studio. Ayuda a las marcas innovadoras a generar un impacto positivo en la sociedad.
“Creo que la creatividad es mucho mejor cuando tiene un gran propósito detrás. En un momento de mi carrera me di cuenta de que estaba haciendo creatividad para ganar premios y para resolver problemas de negocio…y sentía que no era suficiente. Cuando empiezan a llegar los premios, te das cuenta de que es algo vacío y efímero. Entonces empecé a valorar trabajar con gente talentosa que crea productos que se transforman en símbolos de la cultura. Eso tuvo un enorme impacto en mi vida, en la manera en que estaba trabajando y percibiendo el marketing”
“Cambié el enfoque de mi carrera y trabajé con la mujer de Steve Jobs en Palo Alto. Un día, me llegó un email de Facebook que me ofreció trabajar en Whatsapp. Cuanto más lo hablaba con mi mujer, más nos dábamos cuenta de que era una de las marcas que más ayudaban a las personas Sí, tiene algunos problemas como todas las empresas, pero en un sentido amplio ayuda a las personas. Conecta, permite que no se pierdan dialectos, genera vínculos a la distancia. Me di cuenta de que podía hacer el bien a una escala que para mí era inimaginable. ¡Whatsapp tiene 2500 millones de usuarios! Es más grande que Twitter en EEUU”.
“Incorporé al mejor talento y nos propusimos transformar a Whatsapp en la marca más atractiva del mundo para los creativos. ¿Cómo? Haciendo trabajos increíbles que tienen un impacto en las personas. Para mí es el trabajo de mis sueños. Es un honor. Amo lo que hago y amo la compañía para la que trabajo”
“Recluté mucha gente para “Creative X” que es la agencia interna para todas las marcas de Facebook. También tenemos “Creative Shop”, en donde hablamos con marcas y agencias sobre cómo hacer publicidad en la plataforma”.
“Trabajamos en colaboración con Alma BBDO y Gut para ciertos proyectos, además de los propios”
“Lo bueno del equipo de Whatsapp es que todos comparten una visión. Celebramos la creatividad de donde sea que venga. Todos compartimos ese mindset de querer convertirlo en el mejor lugar para los creativos”.
Escuchá y mirá a Rodrigo en esta conversación que tuvimos con él.
Antes de ser director Creativo Global de Tik Tok, Antonio pasó por Havas NY, 360i, DiMassimo Goldstein y McCann. Su trabajo ha sido reconocido por Cannes, One Show, NY Festivals, Clio, LIA, ADC, D&AD, AICP Next Awards, Webbys, Cresta, Epica, Effies, Awards, Graphis, DMA Echo Awards, El Sol de Iberoamérica, Círculo de Oro, Wave Festival en Río, Artes Aplicadas, FIAP y Future Lions.
“¿Cómo es el día a día en Tik Tok? Somos parte del departamento de marketing global, que es la rama de Tik Tok que se ocupa de ver cómo traemos marcas y agencias creativas a la plataforma de una manera natural y real. Si te desplazas hacia abajo en Tik Tok, muchas de las cosas que ves allí se sienten reales. Entonces, en Tik Tok empieza a aparecer publicidad que se siente como publicidad, perderá gente. Por eso, gran parte de nuestro día a día incluye educar e inspirar a las marcas y agencias para que aprendan a crear para Tik Tok. No hay una rutina de trabajo porque todo cambia. Cada día es completamente diferente porque es una marca tan nueva que la estamos construyendo. Y es muy divertido. Es realmente interesante tener algo que decir sobre una marca tan grande.”
“Una marca que personalmente me encanta lo que hace en Tik Tok, es The Washington Post, el periódico. Uno pensaría que crear contenido para un periódico es aburrido, pero si vas a su cuenta de Tik-Tok, lo están rompiendo. Es divertido. Es entretenido. A veces cuentan las noticias, a veces es simplemente divertido. Y lo están haciendo bien. El tipo que maneja la cuenta se grabó como Jurassic Park usando uno de nuestros efectos, y recuerdo que uno de los comentarios que me llamó la atención fue “The Washington Post es el que descubrió Watergate y ahora hace esto: Jurassic Park “. Por lo tanto, también es una forma de que las marcas renueven su imagen y rompen el molde de lo que es la publicidad tradicional.”
Una de las cosas que más le apasionan de su trabajo es poder fijar conceptos e ideas relevantes: “Definitivamente el craft puede hacer cualquier idea mala o buena. Hay muchos comerciales que tienen un craft impresionante y capturan tu atención en el momento, pero tal vez los olvidás inmediatamente o tenés un recuerdo vago de ellos. Se te olvidan porque, más allá del craft, no hay un mensaje, no hay algo que se quede con vos. En cambio, cuando hay una idea, aunque el craft no sea bueno, se queda. Hay ejemplos de muchos comerciales que no tienen producción, que tienen un budget que muchas personas se reirían pero realmente la idea detrás la hace ganadora”, comparte.
“Hay que tratar de elevar los dos a la par. Practicar los dos, porque sí, podés hacer tu carrera con uno, o podés hacer tu carrera con el otro. Pero cuando hacés los dos vas a seguir divirtiéndote, vas a seguir haciendo cosas que te gusten y que quieras que otras personas vean”.
Si querés saber más sobre Antonio, podés ver este Zoom que tuvimos con él.
Es director de arte desde hace más de 12 años y ganó un montón de premios en su carrera. Su background siempre fue de agencias digitales (estuvo en White y R/GA) y ahora es el Director creativo Global de Nubank, la fintech más grande de América Latina. La empresa está basada en Brasil y también opera en Colombia y México.
“Decidí unirme al equipo de Nubank porque es una empresa que tiene un perfil visual y creativo y porque es una marca audaz. Me gusta cómo actúa y cómo hace las cosas”, contó en una edición de NoM.AD Talks.
“Algo muy atractivo que tiene es que siempre pone al consumidor en primer lugar. Nunca hacemos una idea porque es cool o porque queremos hacerla, sino pensando en el cliente primero. Todo gira en función de eso. Al consumidor no le interesa si lo que hacemos nos da premios: nosotros tenemos que hacerlo feliz. Me acuerdo que hace unos años, cuando trabajaba para una empresa de telecomunicaciones, por más que hiciéramos la mejor pieza de video, siempre había quejas porque había usuarios insatisfechos con el servicio. Todo proyecto tiene dos partes: lo que hacés y lo que decís. Y ambas tienen que hacerse bien y estar alineadas. En Nubank el producto es muy bueno y la forma en que hablamos sobre él es única”, agregó.
“Cuando tenemos una idea pensamos: ¿Itaú haría esto? ¿Santander haría esto? Si la respuesta es sí, entonces significa que no es lo suficientemente audaz y que no está hecha para el perfil de Nubank”, explica.
Si querés, podés ver la charla de Nom.Ad Talks en la que participó Gabriel.
Los creativos pueden triunfar en distintas industrias, y las empresas de tecnología los están esperando. La creatividad y la tecnología van de la mano, se fusionan y dan lugar a nuevas oportunidades laborales. Estos tres ejemplos de éxito y carrera profesional son solo algunos de los que demuestran dos industrias que triunfan en conjunto.
—
Convertite en un Creativo NoM.AD
Estudiá creatividad y hacé pasantías remotas o presenciales en distintas partes del mundo. Podés construir una carrera global como hicieron nuestros entrevistados. Anotate en Dirección de Arte o Redacción Creativa y animate a pegar el salto. Tenemos convenios de colaboración con más de 50 agencias y empresas creativas.