¿Querés trabajar en LOLA MullenLowe Madrid? Te contamos de qué se trata
Hablamos con el director creativo y nos dio detalles sobre la pasantía remota a la que pueden acceder nuestros alumnos.
Una de las cosas que distingue a M.AD es su marcado perfil internacional. Queremos que te conviertas en un creativo sin fronteras (o, como decimos acá, “Creativo NoM.AD”).
Para eso te ofrecemos un montón de oportunidades para estudiar y hacer prácticas en todo el mundo, ya sea de manera remota o presencial. Entendemos que desarrollar una mente creativa global te va a distinguir en el mercado, además de hacerte vivir experiencias únicas.
Por ejemplo, podés integrarte al equipo de LOLA MullenLowe Madrid. Germán Rivera es el director creativo de la agencia española y en una charla por Zoom contestó algunas preguntas que muchos estudiantes se plantean.
¿Algún consejo para poder entrar a LOLA?
- Tener disposición para contribuir y sacar ideas
“Lola sigue el mantra de M.AD: las ideas vienen primero. No vas a entrar a LOLA solo por tener buenos headlines o una dirección de arte impecable. En los pasantes buscamos personas que, cuando tenemos poco tiempo y tenemos que sacar ideas (porque somos una agencia relativamente pequeña) realmente puedan contribuir. Ellos trabajan en campañas reales de clientes importantes. De hecho, tenemos interns que se van después de 10 semanas con carpetas con campañas muy grandes”, dice Germán Rivera, director creativo de la agencia española.
- Cuidar cada detalle del portoflio
“Si estamos viendo dos portfolios y son similares en cuanto a la calidad de las ideas, el craft va a ser importante, sobre todo en directores de arte. Todo el trabajo que sale de LOLA pasa por muchos pares de ojos internamente, entonces sin dudas eso puede darte una ventaja. Por eso, asegúrense de que sus primeras piezas estén bien en todos los detalles. Que sean su mejor trabajo”
- Poner los mejores trabajos primero (y que no sean muy largos)
“Quien mira los portfolios y toma las decisiones finales es Tomás Ostiglia, el Executive Creative Director, que es una persona muy importante en la industria. Mira todo. Yo le doy mi opinión sobre cuáles creo que son los equipos que funcionarían mejor, pero él decide y puede no tener en cuenta lo que le digo yo. Por eso nos tomamos nuestro tiempo en el proceso, porque también es una persona muy ocupada. Por eso, les aconsejo que realmente pongan su mejor trabajo al principio, porque quizás no llega a los últimos”
“Intenten que no sean casos muy largos. Y si un caso largo es su mejor trabajo, pongan un board en donde la idea se pueda ver rápido. Si se aprueban tres ideas en 60 segundos, ya está. Quizás luego vuelvan y vean más detalles, pero lo importante es esa primera mirada. El problema con los casos, sobre todo los pensados para premios, es que llevan 30, 40 segundos para sólo entender el setup, y en ese tiempo un director creativo puede ver 3 o 4 ideas. Pero si quedaron en LOLA, estén seguros de que él vio su carpeta y la aprobó. Ese es ya un contacto que tienen de entrada, y esa es una de las grandes cosas que da M.AD a los estudiantes”.
- Aplicar con una dupla es un plus
“Ayuda si ya vienen con su dupla. Eso es un plus, porque podemos contratar ese equipo ya armado y moverlo en la agencia. Igualmente, no quiere decir que sea excluyente, porque hemos tenido pasantes que han venido solos y que han trabajado muy bien en equipo”.
¿ Cómo es LOLA y con qué clientes trabajan?
“Como somos tan chicos, quienes entren van a trabajar en briefs reales. Por ejemplo, ahora nuestros pasantes están trabajando para Axe (México, EEUU, Europa), Magnum (Italia, España, UK, Holanda) y acabamos de ganar Uber Eats en España. Los interns no solo hacen posteos para redes sociales y titulares, también hacen activaciones y acciones para ganar PR. A veces pasa que pueden pensar una idea que finalmente no se puede producir, pero eso ocurre a menudo en esta carrera, por un montón de factores, pero sin dudas van a tener los briefs y las oportunidades de hacerlo. Y, más allá de que no se produzcan, si tus ideas son buenas vas a llamar la atención y seguramente te contraten”
¿Qué tiene de bueno LOLA?
“No todo el mundo lo sabe, pero LOLA viene de “Lo Latina”. En sus inicios, su idea era introducir la cultura latina en Europa. La mezcla de las dos visiones generaba realmente una dinámica nueva y muy interesante. Quienes entren a LOLA van a trabajar con equipos internacionales, y eso la diferencia de otras agencias españolas. Ahora tenemos gente de Argentina, Brasil, EEUU, Portugal, Holanda y Polonia. Se siente como si estuvieras trabajando en una gran agencia de Nueva York. Además, tenemos distintas marcas y distintos mercados, en EEUU, Europa, América Latina y Asia”.
¿No hablar español es un problema?
“Todos en la agencia hablan en inglés, por lo que no hablar en español no es una barrera. De hecho, creo que alguien que no hable en español puede sacar más de la experiencia española en general. Lo que sí tendríamos que revisar es el tema del horario, porque hemos tomado a gente en donde la diferencia era muy grande y ellos no podían viajar, entonces no terminó funcionando. Si es el caso es algo que tendríamos que hablar bien con las personas y las escuelas, porque en la agencia necesitamos sacar trabajos a tiempo. Diría que la única gran barrera para trabajar en LOLA es una diferencia horaria muy grande. Yo no voy a pedirle a nadie que se levante a las dos de la mañana para empezar a trabajar”
¿Se podrá trabajar de manera presencial?
“Nuestro plan es volver a las oficinas en septiembre. Pero, por ahora, estamos trabajando remoto. Igualmente, está la posibilidad de ir a la agencia para quienes quieran y estén en España, de lunes a viernes. Cuando volvamos no va a ser full-time como antes, sino que vamos a tener una opción más híbrida”
¿En qué campañas trabajan los pasantes?
Germán compartió algunos trabajos recientes de LOLA en los que participaron estudiantes de M.AD:
- Pony Malta: “Beat the Bullying”
- Axe: “Lynx Indoor Ads”
- Magnum: “XXL Towel Collection”
Convertite en un NoM.AD.
A partir del segundo año de nuestros cursos de Dirección de Arte o Redacción Creativa, tenés la opción de realizar un trimestre en alguna agencia o empresa del exterior. Punta Cana, Berlín, Madrid y Tokio son sólo algunas de las alternativas. ¡El mundo te espera!