Digital Analytics: ¿qué analizar cuando medimos resultados?

Share Post

Los medios de comunicación digital nos ofrecen nuevas formas de medir resultados. Digital Analytics nos permite una mejor comprensión de la información sobre los contenidos que les interesan a los usuarios, entre ellos, nuestras campañas y su índice de efectividad.

Valeria Quaranta es una experta en business intelligence. Trabaja como Business Consulting Manager en DBi (Digital Business Intelligence, ex Intellignos), una empresa especializada en Big Data y Web Analytics. Anteriormente, había sido Digital Manager en Frávega.

También es docente en Miami Ad School Buenos Aires. En el bootcamp de Social Media, da la materia “Éxito social y resultados de negocio”. Y está a cargo del workshop de Digital Analytics.

Valeria nos cuenta que cuando comienza a trabajar con un nuevo cliente, lo primero que hacen es relevar las diferentes fuentes de información que ya tiene esa compañía. “Nosotros ayudamos a estructurar toda esa información, ordenarla y entender cuál es relevante para poder sacar insights que aporten a sus objetivos de negocio” explica.

Los datos varían según los tipos de proyectos. Por eso, en sus clases se trabaja de forma personalizada con cada estudiante para entender cuáles son los KPIs más importantes del negocio que están emprendiendo o la empresa con la que están trabajando.

Según los objetivos, van a ser diferentes las herramientas para relevar los datos y los análisis que puedan hacerse de ellos.

Una situación típica es que “las empresas invierten un montón de plata en comunicación y publicidad, en atraer personas a sus sitios webs, aplicaciones y tiendas físicas, y después la medida de eficiencia de esas campañas es vendió o no vendió”, ejemplifica la experta.

“Muchos no interpretan qué es lo que hacen los usuarios en el intermedio, por qué no compró determinado producto, por qué abandonó el proceso”. Eso es lo que analizan y buscan resolver los profesionales en Data y Analytics.

En el workshop de Digital Analytics, enseña a los estudiantes por qué hay que medir, qué hay que medir y para quién hay que medir. “No es lo mismo brindar métricas a una gerencia que a un departamento específico como logística o precios” subraya.

Su objetivo es que sean buenos analistas: “que sepan cuáles son las métricas que necesitan para generar insights y que pueda ayudar al objetivo de negocio, que puede ser propio o de un cliente”.

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today