Pasantía en Buenos Aires: Bernardo Torres, estudiante portugués de Quarter Away, en Ogilvy

Share Post

¿Qué te hizo venir a Buenos Aires?

Estaba estudiando en Estambul, quería irme y busqué distintos destinos, pensé en el español como una opción, pero Madrid estaba muy cerca de Portugal, era como si estuviese en casa. Quería irme más lejos, quería otra experiencia, Buenos Aires me pareció lo más interesante, por la publicidad. Igual mi hermano había estado acá, y me lo recomendó. Y bueno, apliqué y terminé acá.

Pero tu hermano, ¿qué vino a hacer acá…?

Turismo.

¿Y qué te dijo, que Buenos Aires era una ciudad piola?

Le gustó mucho Buenos Aires, me habló de la arquitectura, que estaba muy bien construida, que la gente era simpática, y me habló de los espectáculos, como Fuerza Bruta… Y sí, por eso, tenía mucha curiosidad con Argentina…

¿Sabías algo del ambiente publicitario local, o caíste a Buenos Aires y dijiste, “ehhh, la cosa es interesante”…?

No, había escuchado que en Sudamérica había muy buenas agencias y muy buenos creativos, tanto en Sao Paulo como  en Buenos Aires.

Pero… si hablas portugués, ¿por qué no fuiste a Brasil?

Precisamente por eso, iba a hablar portugués, o sea, la cultura en Brasil es diferente pero me hubiese adaptado mucho más rápidamente;  yo buscaba algo distinto, eso implicaba aprender más, por el tema de la cultura y el ambiente, por el idioma y todo lo demás. Venir a Buenos Aires fue un desafío.

Cuando llegaste hiciste QA, tomaste cursos e hiciste el Agency Lab…

No, entré en enero para el quinto trimestre con la idea de tomar clases; supuestamente me iba de Buenos Aires en marzo, tenía el pasaje y todo. Pero después, al final del último mes del trimestre, justamente cuando hay que postularse para las prácticas para el trimestre siguiente, noté que me gustaba mucho la Escuela y la gente también. Pensé en quedarme un trimestre más y ir a hacer la pasantía en Buenos Aires y practicar el español allí, así que postulé a Ogilvy, y ahora estoy en la Agencia con Nerea (Gonçalvez Vila) y Pablo (Cordero Zaghi). Así que este es mi segundo trimestre en Buenos Aires.

Y planes para tu octavo…

Ahora voy para el séptimo…

¿Y el octavo en dónde lo querés hacer?

Tal vez en Alemania, pero no sé.

¿Cómo fue tu experiencia de pasantía en Buenos Aires?

¿Ahora? Hoy trabajamos para una película que se llama Bajo la Misma Estrella, que es una película dramática. Estamos haciendo la campaña de promoción para los cines. Va a haber un stand y una acción promocional y estamos trabajando en ello. Estamos trabajando Nerea y yo, Pablo está enfermo. Y, bueno trabajamos los textos, Nerea hizo el Arte…

Y vos hiciste el copy…

Si, y lo van a mandar al cliente.

Y, antes, ¿ en qué otras campañas trabajaste…?

Trabajamos en Garbarino, creo que fue el primer aviso que fue publicado para el Mundial, dirigida a los hinchas que alientan (aquí es cuando el portugués se mezcla con el castellano y Bernardo dice torcen) en casa. La campaña es sobre todo lo que necesitan en casa: la TV, el sistema de sonido, no necesitan ir a Brasil, trabajamos en eso y dos días después publicaron un teaser en una primera página, luego venía el aviso. Pusieron los diarios en la mesa para que viéramos lo que hicimos: tenemos una foto.

De lo que hiciste hasta ahora en Ogilvy, ¿qué fue lo que  más te gustó?

Ah… (piensa) Garbarino me gustó, me gustó lo de hoy, lo de la película, me gustó lo que hicimos para Johnson Wax, que comercializan Blem, productos de limpieza… tiene un edificio y nos pidieron que decoremos el exterior, las ventanas y todo, eso fue divertido… en la película El Planeta de los Simios, se trata de una nueva versión que se va a estrenar en Julio. Estamos trabajando en eso…

Dijiste que te gusta la gente, la escuela, Ogilvy… ¿qué le vas a decir a la gente acerca de otras cosas? Como por ejemplo, si se come demasiada carne…

¿Sobre Buenos Aires?

No estrictamente hablando, sino en general…

Me encanta la ciudad, la manera como está organizada, es perfecta. Si algún día no tengo empleo y tengo que buscarlo,  vengo acá. Me gusta mucho, la arquitectura, la ciudad es muy bonita. Yo creo que está muy bien organizada, a pesar de que la gente dice que no, todo funciona muy bien, para mí. Y la comida… yo esperaba, quizá sea yo, yo esperaba más carne, pero es muy cara, entonces como que uno termina comiendo empanadas y milanesas, pizza, así, comida más italiana. Me gusta mucho la noche…

¿Y qué rescatás en términos publicitarios? Más allá de tu experiencia en Ogilvy…

Me gusta mucho el humor. Hay mucho humor en las campañas, no veo mucha tele, pero los comerciales de Quilmes me gustan. Yo veo canales como Fox,  y la manera como anuncian las series no es del tipo “aquí tienes una serie y ya está”, no sé explicarlo, pero las hacen más interesantes. Series que yo ya ví y que no me gustan, que no son interesantes, cuando veo los comerciales es como que “ahhh…”  No sé explicarlo, es distinta la forma como cuenta la historia en poco tiempo, me despierta curiosidad. Yo creo que es mucho más creativa  la publicidad de acá que la de Portugal. Allá es mucho más lineal y se ve poca originalidad en la televisión, es como que se muestra a una mujer, se pone el detergente y esta listo…

Pero acá hay de eso…

Si lo sé, en todas partes. Pero también hay de lo otro, que no hay en otras partes.

¿Qué proyectos tenés más allá de Ámsterdam y Alemania?

Ir a Portugal cuando termine el curso e intentar buscar empleo. Si lo consiguiese, querría hacer otro curso, pero más acotado, sobre diseño gráfico.

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today