Llanilu Otalora, nueva redactora en Socialive
La estudiante colombiana llegó casi de casualidad a nuestras aulas, siguiendo el consejo de una amiga. Una vez que llegó empezó a trabajar arduamente formándose tanto en arte como en redacción hasta llevarse el premio máximo en la categoría estudiantil del Wave Festival 2015 con su idea Pupstars. Ahora se encuentra trabajando en la agencia digital, donde se dispone a superarse cada día.
“Llegue a Miami por una amiga que me la recomendó. No precisamente porque hubiera cursado ni nada parecido, si no porque lo vio en internet y le gustó mucho. Luego yo investigue y me gustó demasiado el programa de Dirección de Arte, y me terminé animando”, relata Llanilu Otalora cuando le preguntamos por qué se vino desde su país de origen hasta nuestra escuela argentina.
Oriunda de Colombia, la joven recuerda muy particularmente a los profesores que la recibieron en sus clases:
“Los profesores que más recuerdo son Fernando Tchechenistky, imposible olvidar un profesor y a un personaje tan talentoso y creativo; A Ignacio Jardón, porque fue una de las clases que más me costó, ya que era bastante exigente con las ideas, aunque por supuesto eso me ayudo a ser mejor; Y por último a Julián, una clase que a opinión personal es de las mejores clases que he tenido“.
Llanilu es una de nuestras alumnas que se insertó en el mercado laboral apenas finalizó su cursada con nosotros. En su caso, aplicó en la búsqueda abierta para redactores en la agencia de publicidad digital Socialive, donde por supuesto fue contratada. ·La verdad estoy súper contenta, estoy aprendiendo demasiado y bueno realizando mi sueño de empezar mi carrera en la Argentina. Estoy como Redactora Junior, lo cual es bastante raro porque estudie Dirección de Arte. Sin embargo Socialive me ha dado oportunidades de mostrar mis aptitudes y desarrollarme en ambos campos”.
La joven creativa atribuye todo lo que está logrando a continuar dando lo mejor día a día desde que entró por primera vez a Miami Ad School, de donde tiene una muy buena opinión. “Me parece un excelente lugar para estudiar porque además de que aprendes bastante, puedes realizar pasantías en agencia real, participar para festivales, creas un portafolio mucho más profesional, tienes clases con profes que conocen el medio, que te ayudan a abrir tu mente y a bajar mejor las ideas”, concluyó Llanilu.
Nota completa en Primer Brief: Llanilu Otalora de Miami Ad School, en Socialive: “Siempre dar lo mejor”