La semana en publicidad #7

Share Post

Una publicidad que te recomienda que te distraigas con tu celular mientras manejás, un cereal que se ríe de los fails, una marca que te deja cumplir el sueño de tener la cabeza en forma de taco mexicano y un spot de bien público no apto para impresionables.

Después de esto, no más WhatsApp al volante

A medida que las consecuencias de mandar mensajes en el celular y manejar al mismo tiempo toman magnitudes más grandes, las campañas para detener este hábito se vuelven más creativas.

Esta en particular se trató simplemente de un aviso al costado de una autopista en Toronto, Canadá. En lugar del ya cliché “don’t text and drive” los creativos de la agencia de publicidad John St. fueron por otro lado: “Text and drive” titularon el aviso, en enormes letras mayúsculas. Lo brillante de la idea es que cierra con la firma: “Wathan Funeral Home”.

La realidad es que Wathan Funeral Home no existe, pero cuando los conductores – indignados por el humor negro de la supuesta funeraria – entraban a su página web para quejarse, se encontraban con esto:

“Si estás acá, probablemente hayas visto nuestro billboard “Text and Drive”. Y si lo viste, probablemente viniste a este sitio a decirnos qué personas horribles que somos por lanzar un aviso así. Y estarías en lo correcto.

Que una casa funeraria haga algo así es horrible. Pero no somos una casa funeraria.

Simplemente estamos intentando que los canadienses dejen de mandar mensajes de texto mientras manejan, que está proyectado que mate más gente en Ontario este año que beber y manejar. Así es. Más. Y mientras la mayor parte de las personas ni siquiera pensarían en tomar y manejar, más de la mitad de los conductores de Ontario admiten leer mensajes de texto detrás del volante. Eso significa que más de la mitad de los conductores en los caminos hoy están arriesgando sus vidas, las vidas de sus pasajeros y las vidas de otros conductores y peatones.

Eso debería enojarte más que el aviso que hicimos.”

Sobre bloopers y cereales

La marca inglesa de cereales Alpen le dio una vuelta de tuerca al comercial de la típica mañana idílica con desayuno balanceado.

La clave fueron fails (o bloopers, como quieras llamarlos) de YouTube. BBH London hizo unos divertidos spots de treinta segundos en los que juega a imaginarse cómo habrá sido la tranquila mañana de los protagonistas de esos videos antes de que ocurrieran los desafortunados (pero muy graciosos) imprevistos. “Todo empezó tan bien”, es la frase que cierra cada uno de los comerciales.

“El desarrollo de la campaña comenzó con encontrar fails genuinos en YouTube y después imaginarnos el gran comienzo de día que tuvieron antes de que esos eventos sucedieran”, dijo la agencia. “El casting y el vestuario fueron muy cuidadosos, para que los actores se vean lo más parecidos posibles a la gente real de los videos de YouTube”.

Cabeza de taco

Para festejar el 5 de mayo (el aniversario de una importante batalla para México, pero cuya celebración por alguna razón cobró más importancia en los Estados Unidos que en el país donde sucedió) Taco Bell, la marca de comida rápida inspirada en sabores mexicanos, lanzó un nuevo filtro de Snapchat que convertía la cabeza de quien lo usara en un taco gigante.

publicidad

El usuario promedio jugó con el aviso de Taco Bell por 24 segundos antes de mandarlo como un “snap”. En cuanto al número de veces que personas individuales interactuaron con el aviso, la campaña generó el equivalente a 12,5 años de tiempo de visibilidad en un día, según Snapchat.

Esta te va a dar un poquito de impresión

Ya te lo advierto desde el título. Ogilvy & Mather Bangkok se unió a PETA para una de las acciones más impactantes que se vieron.

Colocaron una tienda de productos de cuero (carteras, cinturones, zapatos…) en un centro comercial en el medio de Bangkok como carnada para atraer personas interesadas en comprar ese tipo de productos y enviarles un mensaje bastante contundente.

Todo parece bastante normal e inocente al principio, pero lo que sigue es un golpe fuerte con la idea de concientizar sobre la crueldad de la utilización de animales “exóticos” para hacer accesorios.

¿Querés enterarte sobre las distintas oportunidades que ofrece Miami Ad School para estudiar publicidad? Hace clic acá

¿Te interesa estudiar publicidad viajando por el mundo? Enterate acá cómo podés hacerlo.

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today