De Junior a Senior en publicidad, mucho más que tiempo
¿Cuándo se pasa de Junior a Senior en publicidad? Aunque yo trabaje de creativo la pregunta no tiene que ver sólo con ellos sino que aplica a todas las áreas de la agencia.
Lamentablemente muchos piensan que el transcurrir de la carrera es el que va cambiando la categoría, lamento decirles que no es así.
En todos mis años y en diferentes agencias he visto profesionales súper seniors con muy poca edad y otros con bastantes años que seguían pensando como juniors.
Un Junior debe tener la energía del que recién empieza y el hambre de crecer como característica principal. Esa energía está desordenada, sale a borbotones y necesita alguien que ayude a encausarla, a dirigirla para lograr el mejor resultado. Es lo lógico.
Pero cuando no se madura es como con las frutas: se pasan y luego se pudren.
“He visto profesionales súper seniors con muy poca edad y otros con bastantes años que seguían pensando como juniors.”
Fernando Tchechenistky, DGC de VMLY&R
¿Cómo se llega a Senior?
Como decía al principio no es sólo una cuestión de que el tiempo pase, al tiempo hay que aprovecharlo para aprender de lo que sucede en su transcurrir.
Si hablamos de creativos ser Senior es llegar a entender el tono de la marca para la que están pensando. Es saber entender todo el negocio, que lo más importante no es sólo vender la idea que te guste sino también que sea la que la marca necesita. Es no pelearse con un cliente sólo porque es cliente y piensa distinto, es saber qué batallas pelear y cuáles no. Cuidar los detalles, pero también el todo.
Si hablamos de cuentas hablamos de aportar valor, de cuidar la relación, de involucrarse, de no ser sólo un intermediario.
En ambos casos no son buenos los extremos. Ni los espectadores de las reuniones, todos esos que están y no hablan, ni tampoco creerse los únicos protagonistas. Y lo peor es que a veces los primeros alimentan a los segundos.
Entonces, trabajar muchos años no es sinónimo de seniority, es más, si no se crece los años no hacen más que acrecentar y poner en evidencia la condición de junior crónico.
Todo se trata de aprender a trabajar de esto y como todo en la vida hay gente que aprende más rápido que otra y hay otra que nunca aprende. La humildad las ganas y la pasión por lo que se hace siempre son una ayuda. Cuando uno más entiende el juego más puede disfrutarlo, y cuando uno disfruta los resultados siempre son mejores.