Juan Ure, de BBDO: “En Miami Ad School hay mucha práctica”
El director creativo de BBDO Argentina enseña desde principio de año la materia pensada para regresar al concepto publicitario, lo más importante de un mensaje original y memorable. Nuestros estudiantes ya se encuentran preparando trabajos con este enfoque para que sus portfolios sean cada vez más fuertes.
El currículum de Juan, que trabaja desde el 2002, incluye trabajos en agencias como BBDO, Young & Rubicam, Cravero Lanis y Ponce. Hoy se desempeña como director creativo en BBDO Argentina, donde se encuentra pensando para marcas “muy chicas como muy grandes”, como dice él. Gracias a su trayectoria, fue testigo del cambio que hubo desde las plataformas básicas hasta la multiplicidad de medios que existen ahora. Es por eso que Juan enseña en Back to Basics cómo volver a lo elemental.
“En la materia aprendemos a pensar desde cero, desde los formatos más clásicos. Si uno agarra los grandes casos, los contenidos o las activaciones de hoy, podemos decir que parten de las mismas cosas que antes: una observación, una necesidad o una marca haciendo algo por los demás. Lo que nos hace volver a los básicos es aprender a conceptualizar, y aprender a pensar en qué decir y cómo”, comenta sobre la materia.
Eso no significa que se dejen de lado todos los canales de comunicación que existen ahora, sino todo lo contrario. En Back to Basics se aprende desde los formatos más conocidos hasta lo más nuevo, mostrando que el resultado final es aquel que un redactor o director de arte busque para sus ideas.
Cuando le preguntan si puede hacer algunas comparación entre los estudiantes de ahora y su propia etapa de aprendizaje, Juan sostiene que no hay demasiada diferencia: “Creo que les cuesta lo mismo conceptualizar que cuando nosotros estudiábamos. Es un proceso que uno termina de aprender cuando trabaja”.
¿Y qué espera Juan de los más jóvenes que quieran entrar en una agencia?
“Lo que estaría bueno es que puedan manejar todo. Acá en Miami Ad School hay mucha práctica, y hacen bastantes casos y activaciones. Creo que deberían cerrar sus ideas de una forma más conceptual y bajarlas de forma que agreguen un valor como marca. Y por supuesto, mostrar versatilidad ante las diferentes oportunidades que van a tener en una agencia.”