#QuarterAway: ¿cómo es estudiar creatividad en Madrid?

Share Post

Camila Hojman estudia en Miami Ad School Buenos Aires. El año pasado hizo un trimestre de intercambio en Madrid y ahora se prepara para hacer otro en Sydney. Compartió con nosotros algunos recuerdos de su experiencia en nuestra sede madrileña y de su trabajo en DDB España.

El kilometraje migratorio de nuestros alumnos parece estar creciendo. Dibujamos flechas en un mapa, pegamos post-its con nombres de ciudades en las paredes y repasamos el archivo audiovisual y fotográfico de nuestros estudiantes viajeros para analizar el fenómeno. Como los caribúes en Alaska, los ñus en Kenia, los cangrejos en Australia o los albatros en el Océano Austral, los alumnos de Miami Ad School empiezan a desplazarse por el mundo en tramos cada vez más extensos.

El móvil detrás de estos viajeros seriales tiene nombre y apellido: “Quarter Away”. Es decir, la posibilidad que tienen de viajar y trabajar mientras estudian Dirección de Arte o Redacción Publicitaria durante su segundo año de cursada. Tienen 15 ciudades para elegir y las mejores agencias y empresas a su disposición para entrenarse. Hoy escribimos “Camila Hojman” en el pizarrón y le hacemos un doble recuadro al nombre con marcador rojo. Es un caso ilustrativo de esta tendencia. Una flecha larga que atraviesa tres continentes.

La carpeta se titula: “Camila en Madrid”

Y entre sus documentos encontramos:

  1. Un ambicioso itinerario
  2. La posibilidad de descubrir “el lado B de las cosas”
  3. Una revelación frente al espejo
  4. Un brief muy cultural
  5. Una fiesta en un museo y una noche de karaoke con colegas de agencia

Camila Hojman es directora de cine y estudia Dirección de Arte en Miami Ad School Buenos Aires. El año pasado hizo un Quarter Away en Madrid, en donde estudió y trabajó en la agencia DDB. La capital española le pareció una buena primera opción para hacer una intercambio en el extranjero por la cercanía del idioma y porque era una alternativa más económica en comparación con otros destinos como Londres.

Hoy está haciendo un agency lab en VMLY&R Argentina y está muy feliz en la agencia. Allí tiene su propia oficina junto a su dupla y destaca el feedback positivo que recibe en su día a día laboral, una orientación constante que la ayuda a mejorar en cada proyecto. Pero ya les advertimos del efecto #QuarterAway. Ahora, Camila decidió viajar un poco más lejos. Seguirá sus estudios en la escuela de Sydney. Para poder mantenerse con tranquilidad y tener la posibilidad de quedarse más tiempo, sacó una visa Work & Holiday. “Que averigüen bien el tema de los papeles y las visas para no quedarse con muchas ganas y poca plata o poco tiempo”, aconseja.

Antes de volar a la tierra de los kiwis, habló con nosotros sobre su experiencia en Madrid. Como la mayoría de nuestros alumnos que están afuera o han viajado (a Berlín o San Francisco, por ejemplo) subraya las influencia positiva que viajar tiene en la creatividad, sobre todo por el hecho de estar en un contexto distinto y en un ámbito multicultural. En su clase tiene amigos de Alemania, Londres, India y África.

“Encontrarnos con otras culturas hace que veamos el lado B de las cosas”

¿No extrañabas?, le preguntamos. Nos cuenta que “al principio, cuando llegás a un lugar nuevo, experimentás una adrenalina única y te olvidás de dónde venís. Después de algunas semanas, no es que empezás a extrañar, pero sí te da un poco de anhelo esas cositas que hacen al hogar, hogar: tu familia, tus amigos, una comida, un olor”. Pero todo lo que uno gana, aprende y crece es invaluable, explica. No hay nada que logre ese efecto expansivo como viajar y conocer gente nueva. “Es mucho más lo que se gana que lo que hay por perder”, resume. Para ella, el Quarter Away brinda aprendizajes que van más allá de lo académico:

“Te mirás al espejo: entendés que sos vos, pero te sentís diferente”

En una de las materias que Camila cursaba diseñaban campañas integrales para marcas españolas. Uno de los profesores era también tutor en la agencia en la que trabajaba, y eso le permitía desarrollar con él un abordaje distinto de los briefs, encarándolos desde todos los ángulos posibles. Lo llamativo, cuenta, es que veía las marcas de siempre pero con un enfoque absolutamente novedoso:

“Cuando ves algo totalmente distinto es un desafío, y eso te permite crecer”

324851386

Le tocó trabajar en un brief de Samsung muy particular. Las estadísticas demostraban que la actividad cultural de los españoles estaba en descenso y entonces debían encontrar una manera de acercarles la cultura a través de las herramientas tecnológicas de la empresa:

“Nos gustó mucho que el desafío fuera: ¡infórmense, culturícense!”

La ciudad le ofrecía a Camila numerosas opciones para informarse y culturizarse. El llamado “Triángulo del Arte” es el foco artístico más destacado de Madrid y uno de los más apreciados y visitados del mundo. Sus tres vértices lo conforman el Museo del Prado (rico en obras de maestros europeos de los siglos XVI al XIX como Francisco Goya, Diego Velázquez, el Greco y el Bosco, entre otros); el Museo Reina Sofía (que exhibe a grandes artistas españoles del siglo XX como Picasso, Dalí y Miró, y que también presenta importantes obras del arte surrealista, cubista y expresionista); y el Museo Thyssen-Bornemisza (que complementa el repertorio con piezas de artistas extranjeros ausentes en los otros dos museos, como es el caso de Jan van Eyck, Lucian Freud, Richard Estes y exhibiciones de pop art).

Camila recorrió varias veces la alameda del Paseo del Prado para visitar éstos y otros museos, además de cines y teatros. Fue el Museo Arqueológico Nacional y el Teatro Real. Como la estatua del Oso y el Madroño que está en la Puerta del Sol, nuestra estudiante se inclinó sobre el árbol cultural madrileño y se nutrió de sus múltiples frutos. Así surgió “Conoce tu cultura, mejora tu futuro” que propone una forma innovadora de explorar y vivir la cultura. Se trata de una campaña interactiva en donde generaron contenidos, desarrollaron aplicaciones, diseñaron nuevos soportes y digitalizaron materiales “para transformar las experiencias culturales en una nueva forma de conocer”, según explica Samsung.

Claro que, además de informarse y culturizarse, hay que saber distenderse, y qué mejor manera de hacerlo que ir de festejo a un museo. DDB organizó una fiesta de fin de año en NuBel, el moderno restaurante del Reina Sofía. Camila llevaba dos semanas en la agencia y el encuentro fue muy gratificante, no sólo por los exquisitos calamares y todo tipo de platos que pudo degustar, un cambio bienvenido en su habitual menú hogareño de fideos, sino que también pudo interactuar de igual a igual con todos los colegas de la agencia.

“No había distinciones. Estábamos todos [los de la agencia] en la misma y queríamos pasarla bien y disfrutar”

Y así fue, trabajando y disfrutando, como Camila pasó su estadía en Madrid.

Cerramos la carpeta, nos acercamos al mapa y seguimos las flechas con el dedo: Buenos Aires, Madrid; Madrid, Buenos Aires; Buenos Aires, Sydney. Pronto se completará ese último tramo que servirá para un futuro capítulo de esta saga y para seguir sumando números en el cuentakilómetros. Caso Hojman: más de 40.000.

Vos también podés incrementar tus millas aéreas y canjearlas por un portfolio internacional y una experiencia única que te va a ayudar a destacarte en el mercado creativo. Inscribite en nuestros cursos de Dirección de Arte o Redacción Publicitaria y elegí hacia dónde querés migrar.

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today