Estudiantes de Paraguay premiados en Londres
Arami Torres y Enmanuel Lopez estudian en Miami Ad School Buenos Aires en forma remota. Guiados por Emmanuel Rocha, profesor de Miami Ad School Mexico, estos estudiantes de Paraguay fueron premiados en Londres con un White Pencil y un Graphite Pencil en el concurso New Blood de D&AD. En esta entrevista, cuentan cómo crearon la idea ganadora y cómo esta experiencia internacional los ayudó a crecer en sus carreras.
¿Por qué eligieron trabajar en este brief?
Arami Torres (AT) – Me llegó un caso muy cercano con una persona que llegó a sufrir de depresión posparto, entonces era como que lo sentía más el brief y me parecía una problemática demasiado importante que de repente no se la tiene muy en cuenta.
Por otro lado, como trabajo de diseñadora de interfaces y de experiencia en el departamento de desarrollo de la agencia, a mí me llamaban mucho la atención los briefs que eran de juegos, como este caso que pedía “Ayudar a las madres que sufren depresión pos parto a través del poder de los videojuegos”.
¿Cómo surgió esta idea?
Enmanuel Lopez (EL) – Cuando empezamos a investigar el problema, encontramos que muchas veces los profesionales de salud mental recomiendan escuchar música, bailar y todo eso. Y ahí nos pusimos en los zapatos de las madres y nos preguntamos ¿cómo yo como mamá voy a bailar, cantar y escuchar música si tengo que estar cuidando a mi bebé?.
AT – Ahí empezó a nacer la idea, pensando en cada cosa, en cada problema, que una mamá podría tener para bailar, cantar y escuchar música con un bebé y cómo resolverlo a través del videojuego.
¿De qué se trata la idea?
AT – Se trata de una nueva edición del juego Just Dance, a la que llamamos Moms Dance, que presenta coreografías especiales para que las madres de los recién nacidos disfruten del juego y cuiden su salud mental mientras cargan a sus bebés.
¿Cómo fue trabajar con un profesor de México?
EL – A pesar de que como latinos podemos tener ciertas diferencias, por suerte, también tenemos muchas similitudes y nos entendíamos súper bien. Entendíamos las referencias que nos daba y era muy interesante también para nosotros como alumnos de la Miami de Buenos Aires, tener de repente el punto de vista de un profesor de otra sede que además trabaja también en en San Francisco. Entonces tenía un espectro muy grande de lo que otras culturas podrían estar esperando.
AT – Aparte también el brief nos ayudaba bastante a poder conectarnos porque es un tema que en cualquier país pasa, o sea es algo muy global. Entonces si todos teníamos como una conexión dentro.
¿Qué les aportó estudiar en Buenos Aires desde Paraguay?
AT – Desde el 2020 que ingresamos a la escuela hubo un cambio muy grande en nuestros trabajos. Estar en Miami Ad School y que nos hayan dado esta posibilidad de participar y competir en los concursos te abre muchas puertas.
EL – Ser de Paraguay implica tener muchas más dificultades. Acá en Paraguay a nivel local no hay escuelas para estudiar, publicidad y creatividad. Si o si te ves en la obligación de estudiar fuera del país.
Para nosotros el hecho de tener contactos con gente de otros países es un gran valor. Tener esa conexión con la globalización en cuanto a la creatividad y tener acceso a este tipo de competencias internacionales como el D&AD nos aportó mucho. Como estudiantes de Paraguay haber sido premiados en Londres es un orgullo y nos ayudará a crecer profesionalmente en nuestro país.
Si te interesa ganar experiencia y premios internacionales, hacé como Arami y Enmanuel: anotate en nuestros programas de Redacción Creativa o Dirección de Arte y presentá tus ideas a los festivales más importantes del mundo. Es una gran oportunidad para ejercitar tus músculos creativos y tener buen material para tu portfolio.