Estudiantes de Miami Ad School Buenos Aires nos cuentan sobre su pasantía en agencia en San Francisco

Share Post

La ciudad de San Francisco

Lo primero que me impacto de San Francisco fue su arquitectura, todos sabemos de sus empinadas subidas y sus inmensos puentes (increíbles). Pero la arquitectura te deja con la boca abierta, los grandes edificios y sus decoraciones, el barrio chino (el más grande del mundo según dicen), las escaleras de incendio, y sus ladrillos, muchos ladrillos. Para donde mires te dan ganas de sacar una foto, de hecho, hay que controlarse para no tener albums repletos de edificios, calles y más edificios. Cuando empezás a dejar de babear con tanta belleza, te das cuenta que no es solo una cara bonita, de hecho, San Francisco es mucho mas que una linda ciudad. Su mezcla de culturas la hace tan bella por dentro como por fuera. Las personas son esa mezcla entre Hipster y Hippie, gente liberal, innovadora, pero sobre todas las cosas relajadas. Claro que no faltan los personajes en una ciudad en la que todo el tiempo te sentís como dentro de una película. Después de conocer Miami, San Francisco era la ciudad ideal para tener una experiencia más Americana, en uno de los estados mas lindos del mundo, sino el más. Los precios exhorbitantes hicieron que consigamos la ultima opción que nos quedaba (nos lo recomendaron así, como última opción), una residencia en pleno centro, nada mal, pensamos. Creo que nunca me voy a poder olvidar el olor de ese ascensor, no se si era pis o qué, pero me dieron ganas de salir de ahí y dormir en la calle. El edificio se caía a pedazos, mi cuarto no tenia heladera como me habían prometido (me la trajeron a la semana) y el baño lo tenia que compartir con 4 habitaciones más, lo que hacia que siempre estuviese sucio y con comida (el lavatorio estuvo solo una semana en funcionamiento, el resto del tiempo estaba tapado por los restos de comida que tiraban); Bueno, ni hablar de la cocina no?, creo que en esos 3 meses cocine un solo día. Se que esto es difícil de creer, pero no se dan una idea de lo que extraño esa residencia. El grupo humano con los compañeros de la residencia era increíble, fuimos hermanos. La gerencia nos ignoraba y nos las arreglábamos como podíamos, lo que lo hacia mejor, éramos gente de todas las partes del mundo (absolutamente todas las partes del mundo), en situaciones similares. Siempre había alguien con quien salir a tomar unos tragos, pero también podías encontrar a alguien para esas largas noches de trabajo en el comedor. Y creo que eso es lo mas importante que me llevo de San Francisco, un puñado de amigos que me va a durar toda la vida.

El Agency Lab -pasantía en agencia-

Apenas entramos a las oficinas de MUH-TAY-ZIK / HOF-FER, ubicada en un penthouse decorado en blanco y negro fuimos recibidos por gente con muy buena onda. Igualmente había algo de lo que no estábamos seguros: cómo seríamos tratados como “estudiantes” porque ninguno de los cuatro teníamos experiencia previa en agencia… las dudas desaparecieron cuando nos dieron su bienvenida,  vimos que confiaban plenamente en nuestra capacidad creativa al incluirnos en su equipo. En el primer día de trabajo recibimos un brief y empezamos a trabajar en Netflix. También tuvimos la posibilidad de trabajar  en otras campañas, como la del vodka New Amsterdam. Además hicimos de extras en un aviso para un emprendimiento radicado en San Francisco. En resumen, la experiencia en MUH-TAY-ZIK / HOFFER fue genial. Trabajamos en proyectos reales, nuestras ideas fueron publicadas y todos con quienes trabajamos nos incluyeron en su equipo y nos trataron como parte de él. Es medio obvio decir que fue una manera increíble de entrar al mundo real de la publicidad en una pasantía en agencia.

El trabajo para Netflix

Las primeras semanas de trabajo para Netflix fueron complicadas, la libertad no era mucha, y los pedidos eran puntuales y muy específicos. Cada vez que nos reuníamos con nuestros Directores Creativos volvíamos con miles de cambios. En algún punto creo que ellos estaban más nerviosos que nosotros, éramos sus primeros interns y no sabían cuanto podían delegarnos, ni cuanto podían presionarnos.

A las pocas semanas entre sus pedidos ya entraban algunos diseños originales, los cuales nos dejaban lugar para jugar y crear lo que quisiéramos. Las correcciones se hicieron cada vez menos, el trabajo lo entregábamos en tiempo y forma, y por suerte, cada vez nos pedían que nos metiéramos en más campañas.

Netflix es un cliente ideal: tenés cientos de películas y series las cuales podés utilizar para crear cosas nuevas.

Fue al mes que tuvimos nuestro primer brief: Netflix se quería expandir a Instagram y Vine. Las ideas que salieron fueron divertidas, y pudimos ejecutarlas. Tres de nuestras ideas quedaron en shortlist, pero después de idas y vueltas con el cliente, solo una vio la luz #NetflixFeels. Editamos varios videos de #NetflixFeels para el cliente, muchos de los cuales todavía no fueron publicados, pero la campaña sigue vigente en Vine, y le siguen creando contenido. 

A los pocos días un mensaje de Muthana Sweis llegaba a los mil RT, y Netflix nos preguntaba a ver que podíamos idear, el presupuesto era bajo, y lo que se planteaba desde la marca era hacer presencia, regalando meses de Netflix gratis. Nos pareció una buena oportunidad para hacer algo divertido y diferente.

Muthana le propuso a Netflix ser su cita. Y ahi estaba el mayor dilema, ¿qué representaba Netflix? claramente no es una persona, no tiene una cara visible, entonces ¿cómo podíamos ir con Muthana a su Prom? Después de mucho pensar, le presentamos la idea al cliente. Para registrar todo y producir este video, un grupo de productores fue especialmente a Chicago, para grabar a Muthana en este gran día y el resultado fue fabuloso. Las repercusiones no se hicieron esperar. El caso se vio reflejado en muchísimos medios, diarios locales, blogs especializados, y miles de jóvenes de la edad de Muthana, muchos de ellos agradeciendo, comentando e incluso invitando a Netflix a su proximo Prom dance.

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today