El Ojo de Iberoamérica 2017 en 12 tweets
En el festival de creatividad hispana más importante del mundo no sólo fueron galardonadas las mejores piezas publicitarias del año. También se expusieron las visiones del mercado actual y las demandas que están afrontando las agencias.
Hace algunos años, muchos hablan de una crisis en el sector publicitario. Los cambios tecnológicos, los nuevos hábitos de los consumidores y las variables económicas crean un escenario en el que las fórmulas que funcionaron durante décadas ya no alcanzan.
Durante las tres jornadas del festival El Ojo de Iberoamérica, que tuvieron lugar en el Hilton de Puerto Madero, los publicistas de mayor renombre del mercado hispano compartieron sus definiciones para entender en conjunto los nuevos paradigmas de la actividad publicitaria.
A continuación, 12 frases que dejaron las conferencias de El Ojo 2017:
“Tenemos que entender cuál es el negocio de nuestros clientes para poder aportar soluciones efectivas.”
Eva Santos, Global Chief Creative Officer de Proximity Worldwide y Directora General Creativa de Proximity España.
“La gente que marca la diferencia es aquella que piensa que siempre se puede mejorar su idea.”
Eva Santos, Global Chief Creative Officer de Proximity Worldwide y Directora General Creativa de Proximity España.
“La comunicación es como el rock, sólo recordamos lo que realmente conecta con nosotros.”
José María Roca de Viñals, Vicepresidente y CCO de DDB España, Miembro del Board Creativo de DDB Americas y del Worldwide Creative Council de DDB.
“El 84% de los usuarios esperan que las marcas generen contenido relevante.”
Agustín Porris, Director General Creativo en Hoy by Havas, y Marcelo Waintraub, Director General Creativo en Havas Buenos Aires.
“Creo que este es el momento de que el logo sea más grande, que haya un respeto por la identidad y los valores de la marca.”
Ciro Sarmiento, Chief Creative Officer de Dieste Inc y Presidente del Círculo de Creativos USA.
“Busquemos trabajos que estén influenciando la cultura popular y tratemos de ser culturalmente relevantes.”
Per Pedersen, Global Creative Chairman de Grey Group.
“Van a desaparecer las agencias lentas, las que no van al ritmo de los clientes y sus industrias. No estamos en crisis, estamos en la cuarta revolución industrial.”
Juan José Posada, Chief Creative Officer de Geometry Global UK.
“Tenemos que saber que los datos siempre tienen que tener emociones, no podemos dejarlos sueltos sin creatividad.”
Lincoln Bjorkman, Global Chief Creative Officer de Wunderman.
“El objetivo de lo que hacemos hoy es volvernos virales.”
Chuck Porter, Chairman y Partner de CP+B, Estados Unidos.
“Una marca que no sabe por qué existe difícilmente pueda comunicarse bien con la gente.”
Fernando Vega Olmos, Fundador y Chief Creative Officer de PICNIC.
“Desde el minuto uno hay que pensar de manera holística como vas a ver la idea en todos los puntos de contacto con el público.”
Juan Pablo Jurado, Presidente de Wunderman.
“A mayor tecnología, mayor espiritualidad. Las personas tienen más tiempo y más oportunidades de hacerse preguntas existenciales.”
Chacho Puebla, Socio y Chief Creative Officer en LOLA Mullenlowe España.