Contenido para Redes Sociales: cómo ser creativo en la era Digital
Ignacio Jardón y Esteban Menis son los profesionales a cargo del workshop Creative Content, en el que pensamos contenido para redes sociales combinando la creatividad publicitaria y los códigos de la digitalidad.
En Miami Ad School Buenos Aires, los seis encuentros del workshop Creative Content están a cargo de Ignacio Jardón y Esteban Menis. Te los presentamos:
Ignacio es Director Creativo en Grey Argentina. Comenzó su carrera como redactor publicitario hace más de 10 años, pasando por agencias como Y&R, Publicis y Ogilvy & Mother.
Se define como un apasionado de su trabajo y un líder positivo; le encanta potenciar a las personas en sus equipos de trabajo para que se superen a sí mismos.
Por su parte, Esteban trabaja en cine como guionista y director, produce series y actúa en diferentes proyectos.
Además, se relaciona con el mundo digital como instragramer, donde lo siguen 66,6k usuarios y tiene un promedio de 3.500 likes por publicación. Allí se expresa con ingenio, ironía y humor, riéndose de sí mismo y de los clichés de la industria publicitaria y de la farándula argentina.
Esteban se define como un amante de las ideas. Aconseja ser intuitivos con las ideas y la originalidad: “creer a fondo en la idea que uno tiene es lo más importante”.
Lo mejor de dos mundos
Desde el inicio este workshop está planteado como lo mejor de dos mundos. Por un lado, la creatividad publicitaria y las oportunidades que ofrecen los nuevos medios para potenciar la comunicación de las marcas y su relación con los usuarios.
Por el otro, la creatividad personal. La “libertad” de vehiculizar a través de las redes sociales nuestro propio mensaje y construir nuestra identidad digital.
En ambos casos, es muy importante la forma de redactar y consumir el contenido en redes sociales.
“Si queremos escribir contenidos para las redes sociales, en una agencia de publicidad o no, tenemos que entender cómo funcionan las diferentes narrativas para hacer el contenido más relevante” explica Ignacio.
El objetivo del workshop es que los estudiantes aprendan a curar las ideas para crear contenido que “esté bueno y que la gente lo vea”, concluyen los profesionales.