Dejar el trabajo para estudiar afuera: “Te abre el panorama”
Esta breve nota tiene de todo: un peruano que ya trabaja en publicidad pero deja su agencia para viajar a Buenos Aires y convertirse nuevamente en estudiante, un regreso a su Lima natal para reingresar a su vieja agencia y lograr un impacto social con una campaña viralizada y el proyecto de seguir estudiando el año que viene en Berlín. ¡Casi nada!
Una de las características de Miami Ad School es su invitación a los alumnos a aprender publicidad en las distintas sedes de alrededor del mundo para que, además, puedan nutrirse de otras culturas.
En esta oportunidad, Andrés Wong, peruano, cuenta cómo fue su experiencia de dejar el trabajo para estudiar afuera en Miami Ad School Buenos Aires, y cómo, apenas llegado de vuelta hace un par de meses a Lima y reincorporado a Wunderman Phantasia (donde ya había trabajado entre 2011 y 2014), fue el redactor responsable de una acción digital para la Liga Contra el Cáncer que se viralizó inmediatamente por todo Perú.
En una entrevista para Primer Brief, Andrés Wong habló de Miami Ad School:
“El ritmo de la escuela es buenísimo. Los profesores son exigentes con los trabajos y cada curso va moldeando tu criterio creativo. Es un espacio para volar alto con las ideas, para arriesgarse y para probar”.
Además contó que la gran oportunidad que la escuela brinda de poder aprender publicidad a lo largo del globo trae diversas ventajas.
“Cuando estudias publicidad dentro de tu entorno habitual, te es más fácil entender al target, conoces lo que hacen las marcas y qué es lo que podría funcionar en el mercado. Estudiar afuera te abre el panorama. Comienzas a tener estándares más altos y comprendes mejor hacia dónde van las ideas hoy. Estoy muy satisfecho de haber salido de mi zona de confort”.
Sobre “Reinicia una vida“, la campaña suya que Wunderman Phantasia logró viralizar hace poco por todo Perú, comentó:
“Es una idea que surgió a partir de una noticia. Parte de mi trabajo es pensar en ideas que partan de un brief, pero no me limito sólo a eso. Creo que en el mundo digital pasan cosas tan rápido que si pestañeas, te puedes perder mucho de lo que hay fuera”.
¿De qué se trató la campaña? El jueves 28 de mayo, se publicó la noticia de un bug en los iPhone que, al recibir un mensaje codificado, automáticamente se apagan y vuelven a reiniciar. Aprovechando este gadget tecnológico, Liga Contra el Cáncer envío un mensaje para reiniciarlos, pero con un call to action inmediato para tomar conciencia: “Este mensaje reinició tu celular. Tu mensaje puede reiniciar una vida. Envía LIGA al 4000 y dona S/.5 desde tu celular Movistar o ingresa al sitio web de la campaña”.
Su deseo es completar los Quarters siguientes, que hará en Alemania: “Creo que sacaré mucho provecho de un país que viene haciendo las cosas muy bien y que tiene un pensamiento bastante distinto al latinoamericano”.
Nota completa en Primer Brief: Andrés Wong, de Miami Ad School: “Estudiar afuera te abre el panorama”