Creativo Sustantivo: 4 campañas para conocer a Ballada y Ghidotti
En el ciclo dirigido por Fernando Tchechenistky en Miami Ad School, conversamos con Matías Ballada y Luigi Ghidotti.
Hace más de 20 años que trabajan como dupla creativa. Empezaron juntos en la agencia La Comunidad, luego estuvieron casi una década en Santo y siguieron como Directores Generales Creativos en Ponce.
En 2016, fundaron la agencia Alegría en sociedad con Ivana Bulic. La misma es una combinación de agencia y productora creada con el fin de generar nuevos esquemas de trabajo creativo.
En la charla de Creativo Sustantivo, nos contaron el detrás de escena de cuatro campañas icónicas de su carrera. Algunas de las cuentas a las que lograron imprimirle su estilo son MTV, Revista Rolling Stone, Coca-Cola Light y Arnet.
MTV, su primer brief serio
Cuando empezaron a trabajar en La Comunidad (o La Comu), el primer brief que se tomaron “en serio” fue el de MTV. En ese momento, el canal estaba perdiendo su impronta disruptiva y quería recuperar el posicionamiento que había logrado en los jóvenes de los 70s.
Los dos Michael Jackson
Para la revista Rolling Stone, desarrollaron esta gráfica con las dos versiones de Michael Jackson, el joven y el adulto popstar. Según cuentan, fueron millones los titulares que descartaron hasta que formularon el que sería definitivo.
Aplausos
Después de La Comu se fueron a Santo. Ahí no sólo lograron trabajar en campañas de mayor alcance, sino también consolidar su estilo rupturista. Una de sus campañas claves fue Aplausos para Coca Cola Light. La misma significó un cambio de paradigma en la comunicación de la marca.
Internet a la televisión
Arnet fue otro de sus casos de éxito. Con un pensamiento simple, lograron un concepto que la marca capitalizó en varias campañas. En pleno auge de los videos de YouTube y el surgimiento de los virales, vendieron internet mostrando lo que pasa en internet.
¿Qué buscan en un portfolio?
Además de contar las historias detrás de sus mejores trabajos, Ballada y Ghidotti compartieron con los estudiantes de Miami Ad School su visión del mercado actual y cuáles son sus criterios a la hora de incorporar un Creativo Jr.