Cómo mejorar tu portfolio en cinco pasos
En la materia Portfolio Quarter Away, los creativos Roberto Leston y Fernando Serra guiaron a los estudiantes en el desafío de mejorar sus porfolios. Estos son sus tips.
Dos profesionales de renombrada trayectoria están a cargo una de las materias más importantes de este trimestre en Miami Ad School Buenos Aires: Portfolio Quarter Away.
Ellos son Fernando Serra, Director Creativo en JWT; y Roberto Leston, Director de la agencia The Pool.
Durante diez semanas, los especialistas guían a los jóvenes creativos para alcanzar mejores ideas y mejorar sus portfolios.
A continuación, te resumimos las cinco claves que Serra y Leston recomiendan para armar un portfolio que se destaque en la industria.
No hacer todos casos
“Estamos viviendo en la era de los casos y tal parece que todo lo que se hace es un caso para salvar el mundo”, opina al respecto Roberto Leston. Cada video en tu portfolio tiene que ir acompañado de un board que resuma la idea y la ejecución.
No todo es de bien público
“Hacemos publicidad para vender productos y servicios, que es lo que hace que las agencias sean sustentables económicamente”, aconseja el Director de The Pool. Tener un portfolio variado en categorías y objetivos es clave para diferenciarse.
Los Directores Creativos no son millennials
“Es importante saber que un creativo puede resolver cuestiones del día a día, no sólo casos para Cannes”, explica Roberto. “El día a día es bastante más tedioso, más de oficio”.
Ser inteligentes con los tiempos
“No puede ser que veamos una idea en un video y la idea principal recién aparezca después del primer minuto”, afirma Fernando Serra. “Hay que tener en cuenta que los Directores Creativos no tienen tiempo para ver carpetas con videos de dos o tres minutos”, advierte.
Tener paciencia
No sólo es difícil conseguir trabajo en una agencia, también el oficio de los creativos “puede ser la profesión más frustrante del mundo”, cuenta el Director Creativo de JWT. “Hay que salir a la calle y laburar, laburar y laburar”, aconseja.