¿Cómo fue nuestro nuevo Hackaton con Wunderman, IBM y Fundación Favaloro?

Share Post

Las semanas previas al evento nuestros estudiantes de Redacción, Dirección de Arte, Planning y Social Media se prepararon junto a sus profesores para estar a la altura del desafío que deberían resolver junto a la agencia de publicidad y la ONG. ¿El resultado? Una jornada de trabajo con buenos resultados y más de una idea para desarrollar a futuro.

El sábado 21 de mayo la mayoría de los estudiantes de publicidad de la ciudad dormían luego de una semana de estudios y prácticos. Los nuestros, no.

Saber que pasarían parte de su fin de semana en la escuela, donde estarían trabajando un día más de lo usual, resultó extraño al principio. Pero una vez que se fueron develando las sorpresas, los chicos estuvieron más que contentos de participar en un nuevo Hackaton (ya una tradición para nosotros).

Primero, tendrían la posibilidad de participar en equipos multidisciplinarios comandados por Ernest Riba, Head of Strategy & Innovation en Wunderman; María Quinzio, directora de planeamiento estratégico en Wunderman; y Maximiliano Ballarini, director creativo digital en Ogilvy & Mather Argentina: Tres profesionales con años de experiencia, trabajos multipremiados y muchas ganas de trabajar junto a los redactores, directores de arte, planners y creativos digitales de Miami Ad School Buenos Aires.

Segundo, pensarían para la Fundación Favaloro, la ONG argentina dedicada a la asistencia, docencia e investigación médica que ganó cuatro leones de Cannes en el 2015 con “La sal que se ve”. Desde el año pasado este cliente se volvió más interesante que nunca para quienes deseaban tener una pieza original en su portfolio, y ahora iban a tener la posibilidad de trabajar par él.

Tercero y último, las ideas que tuvieran serían programadas, producidas y traídas a la realidad por programadores e ingenieros de la multinacional tecnológica IBM. Después de todo, vale más una idea traída a la realidad que una que vive simplemente en un documento de Word o un jpg.

Así fue que las actividades se desarrollaron desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con todos las etapas de trabajo propias de una Hackaton: Desarrollar un challenge claro para superar, elaborar un identikit para la persona que necesita una solución, pensar en ella hasta encontrarla, potenciarla en equipo y, por supuesto, presentarla frente a todos.

Al final fueron tres equipos, cada uno con su camino propio y razonamiento que había generado soluciones que no existían al principio del día y que probablemente vean la luz cuando los estudiantes presenten a Fundación Favaloro en sólo unos días, cuando se le dé el verdadero punto final a esta Hackaton.

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today