Cómo armar tu propio contenido creativo
Muchas veces nos encontramos con ganas de crear pero no sabemos bien qué o cómo. Este impulso creativo, con un poco de entrenamiento y aprendizaje es el combustible fundamental para llevar nuestras ideas a la realidad.
En Miami Ad School Buenos Aires contamos con profesores como Nacho Jardón, quien nos contó las claves para conceptualizar y realizar contenido propio y original.
A continuación, sus siete consejos para dejar las excusas de lado y poner manos a la obra.
1. ENCONTRAR EL TEMA QUE TE GUSTA
Hay algo que a pesar de ser vox populi, es a la vez el gran secreto detrás de un buen contenido. Cuanto más tiempo inviertas en lo que hacés, mejor será el resultado. Y la única manera de dedicarle mucho tiempo a algo es que realmente te guste. Te apasione.
2. SER UNO MISMO
Otros hay miles, como vos hay uno sólo. Por eso es fundamental que el enfoque utilizado para abordar el tema sea sincero y propio. Tu mirada es el valor agregado que el contenido tendrá para ofrecer.
3. NO ENROSCARSE
No hace falta contar con sets de rodaje, efectos especiales o presupuesto. Lo importante es conocer nuestras limitaciones para evitar la frustración y dedicar toda la energía en generar el contenido de la mejor manera posible, con las herramientas que estén a nuestro alcance.
4. PERDER EL MIEDO A EQUIVOCARSE
Dicen que la mejor manera de aprender es equivocarse. Nosotros decimos que la única manera de equivocarse es haciendo. Hacer es la mejor manera de aprender. No te detengas, ¡la próxima vez va a salir mejor!
5. AUDIENCIA CLARA
Tan importante como saber qué contar, es saber a quién se lo contamos. Para que el contenido sea relevante, tiene que ser valioso de alguna forma para nuestra audiencia. Definí a tu audiencia, describí a esa persona que te imaginás, va a disfrutar de tu contenido y usala como referencia a la hora de tomar decisiones.
6. DEFINIR UNA ESTÉTICA
Todos tenemos un estilo personal que nos identifica y esto no escapa a la creación de contenido creativo original. Elegí y definí una estética que te represente y utilizala coherentemente en todas tus creaciones.
7. ESPÍRITU COLABORATIVO
Todos tenemos algo para ofrecer a la hora de crear contenido. Por eso la colaboración en conjunto con otros creadores es fundamental. No sólo para enriquecernos, aprender y generar contenido de mejor calidad, sino también para llegarle a audiencias nuevas y distintas. Estar conectados es fundamental.
En nuestra escuela, los programas de Redactor Creativo Publicitario y Director de Arte Publicitario ofrecen una formación integral que incluye la conceptualización y producción de contenido creativo. ¡Comunicate con nosotros!