Ariel di Nardo, profe de Casos: “Para los estudiantes es importante aprender a pensar ideas y a contarlas bien”

Share Post

El director creativo de R/GA enseña en nuestras aulas la materia dedicada a este tipo de piezas, enfocadas en contar una idea que resuelva un problema puntual de una marca o sus consumidores. Al ser los nuevos protagonistas en los festivales de creatividad, nuestros estudiantes se preparan con Ariel para crear casos de primer nivel.

“En las agencias todo el tiempo llevamos ideas sin un brief fijo, que nacen solo pensando en la marca y en qué pueden brindar de mejoría al consumidor —cuenta Ariel di Nardo cuando le preguntan por qué es importante una materia sobre casos—. Ahora, ¿cómo las contamos? Ahí es donde tenemos que armar un caso. Por eso buscamos que (los estudiantes) lleguen a las agencias sabiendo cómo manejar herramientas de edición, para que puedan presentar sin ningún problema”.

Este tipo de ideas ha tomado gran importancia en los concursos más importantes del mundo y, al combinar distintas disciplinas audiovisuales, es premiado en más de una categoría. Por eso es primordial que los creativos sepan analizar la situación en que se encuentra un cliente y poder generar una idea para mejorarla.

“El proceso empieza en la lista de ideas, escritas en birome —continúa Ariel para contar sobre el método de su clase para generar la idea de un caso—. Revisamos las que haya hasta encontrar la que más sirva y tenga potencial. Después tenemos que escribir el guión del caso, con sus primeros borradores y detalles de como contarlo: si en primera o en tercera persona, por ejemplo. Recién cuando tenemos eso terminado empezamos a trabajar en el video: ver la estética, buscar imágenes, ver si lo hacemos locutado o con placas, y encontrar la banda sonora indicada”.

A pesar de esto, Ariel concluye que lo primordial es otra cosa:

“El disparador que siempre estamos buscando es una buena observación. Es la herramienta más fuerte que tenemos los creativos. Tiene que ver con estar prestando atención todo el tiempo a lo que pasa en la calle, a la gente o a uno mismo. Si me estoy haciendo un café y me doy cuenta de que la cucharita se traba en una curva de la taza, encontré un problema. Es una pavada, pero es algo que podés mejorar con la comunicación, con el producto, o con los dos. En observaciones así, los chicos van a encontrar las ideas y van a poder construir”.

Nota completa en Primer Brief: Ariel Di Nardo, profe de casos en Miami Ad School: “Es el modo ideal de presentar”

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today