Alfonso y José, los profes de “It’s a Mobile World”
Alfonso Cornejo, director creativo en +Castro, y José Azanza Arias, director creativo ejecutivo en Wunderman, son los docentes de una materia que promete “una visión actual sobre un formato funcional como la tecnología de teléfonos móviles”.
“Enseñar en cualquier ámbito es más que un desafío; es una enorme responsabilidad —comienza resumiendo Alfonso Cornejo sobre la experiencia docente—. Y, desde lo que nos toca a nosotros, nos sentimos muy comprometidos con los cursos y materias que damos, ya que creemos que somos los encargados de transmitirles a los chicos, más que conocimientos, el entusiasmo y la pasión por este trabajo”.
Su colega José Azanza Arias no se queda atrás: “Esta es la segunda materia que estamos dictando en la escuela y se suma a un curso corto de verano que dimos en 2014. Este es el curso más desafiante que nos toca dar hasta el momento. Mobile, como medio publicitario, está más que nunca en pleno auge y al mismo tiempo no para de evolucionar y sorprender. El desafío es estar muy atento y enterado de lo que va pasando, así se lo podemos transmitir a los estudiantes”.
Con esas premisas desde el vamos, Alfonso y José dictan en la escuela, desde mitad de este año, una materia que, según describen, tiene mucho de taller y de experimentación al mismo tiempo. Incluye distintos acercamientos al tema que incluyen la ejecución y el testeo, por ejemplo.
“La materia lleva por nombre ‘It’s A Mobile World’ y, tal como indica su nombre, desde la escuela tratamos de establecer la importancia de mobile como un medio o soporte publicitario con muchísima relevancia hoy para los anunciantes, y en consecuencia para los futuros profesionales de las agencias. Nuestro objetivo es acercar a los chicos una mirada amplia y no tanto hacer foco en los chiches tecnológicos que hoy puede tener el último smartphone de moda”.
José Azanza Arias, director creativo ejecutivo en Wunderman y profesor de Miami Ad School
Nota completa en Primer Brief: Hablan los profes de “It’s a Mobile World”, nueva materia de Miami Ad School