Account Planning Boot Camp: de Lima a Londres
Jennifer Cruces Rosalino cursó la tercera edición del Bootcamp en enero de 2014. Su paso por Miami Ad School Buenos Aires le permitió integrar como planner un equipo creativo ganador del D&AD New Blood 2014
¿Qué te motivó a cursar el Account Planning Bootcamp?
Las estrategias están fuera y dentro de la publicidad. Toda campaña publicitaria tiene un objetivo de comunicación específico, por lo tanto se basan en una estrategia: desde comunicar algo tan sencillo como un alivio de dolor de cabeza o algo más complejo como que lo importante es tu belleza interior. Todo amerita la investigación, el análisis y la selección del camino por seguir para comunicar ese beneficio tangible o intangible. Siempre estuve intrigada en saber cómo se habían llegado a desarrollar conceptos tan grandes como el Think Different de Apple o el Just Do It de Nike, Las cosas como son de Sprite o La Belleza Real de Dove. Es allí cuando descubrí la importancia del Planning en publicidad y decidí aprender a cómo crear historias para las marcas a través de una estrategia.
¿Por qué elegiste Miami Ad School y por qué la sede en Buenos Aires?
Una vez tomada la decisión de hacer un curso de Planning primero analicé la oferta de estos cursos en mi país, donde lamentablemente es aun escasa. El Planning en el Perú no está desarrollado ni explotado en su totalidad, así que sabía que tenía que evaluar estudiar en el extranjero. Por otro lado, yo conocía a Miami Ad School desde mi paso por la carrera de publicidad. Sabía acerca del trabajo que los alumnos realizaban y su prestigio por ser la escuela de creatividad más premiada del mundo. Cuando supe que ofrecían el Account Planning Boot Camp no lo dudé y determiné que esa era la mejor escuela donde podía aprender a planificar. Luego, elegir la sede fue la parte más sencilla, Argentina es uno de los países con más premios en publicidad a nivel mundial. Las grandes referencias de talento creativo que tengo vienen de Argentina. Tienen grandes campañas que han llevado a que marcas como Sprite, Coca Cola, Lucchetti, Cadbury, etc. puedan conectarse con sus consumidores. Además de que años atrás yo había estado en Buenos Aires y me había enamorado de esa ciudad. Ir a estudiar fue una excusa para volver.
De lo que aprendiste, ¿qué es lo que más valoraste y por qué?
Creo que el Account Planning Boot Camp ha sido una experiencia única, he aprendido no solo de marcas sino de personas, de culturas y de idiomas. El estudiar con gente de todas partes del mundo es una experiencia inigualable. Pero centrándome en el curso, creo que uno va con una idea vaga de lo que es la planificación, o al menos eso me pasó a mí, a veces piensas que es sencillo y te das con la sorpresa de que hay que investigar mucho, analizar y comparar mucha información, mucha data, debes aprender a disfrutar del análisis y a observar al consumidor y la manera cómo se relaciona con las marcas. Llegar al consumidor a través de una estrategia es importante, pero una de las cosas que más disfruté fue aprender a contar una historia, el poder de inspirar a un equipo creativo para potenciar una idea y concretarla, hacerla real, es gratificante, todo tiene sentido cuando los números y la información de escritorio cobran vida en un concepto inspirador que se materializa en una gráfica impactante, en un video que atrapa y en un consumidor conectado. La pasión por contar historias que se respira en la publicidad argentina es algo que está muy presente en las aulas de la Miami Ad School Buenos Aires.
¿Cómo estás aplicando lo aprendido en tu trabajo?
El desafío es tener a cargo no solo el desarrollo de nuevas marcas sino también manejar las relaciones con grandes marcas; para mí es algo que sería muy complicado de hacer sin una visión estratégica. Aprender a identificar el problema para luego encontrar ideas y construir conceptos es algo que ayuda mucho tanto para cumplir con un objetivo específico, como aumentar las ventas, u otro más general, como desarrollar la personalidad de la marca en el mercado. Definitivamente cursar el Account Planning Boot Camp me ha dado la confianza como para asumir con responsabilidad la oportunidad de trabajar con marcas como Mc Donald’s o Claro,
¿En qué te sumó el Account Planning Bootcamp para alcanzar tus metas?
Siento que aún estoy empezando y que me faltan muchas metas por cumplir. Sin embargo, hay algo de lo que puedo sentirme orgullosa porque también ha hecho orgullosos a mis padres y esa alegría es algo que el Account Planning Boot Camp me dio la oportunidad de vivir. Durante el curso recibí el brief de Unilever para el D&AD de Londres, me apasionó mucho el reto creativo. Después de mucho esfuerzo, junto con mi equipo logramos un trabajo interesante que pudimos enviar al concurso y por el que recibimos un in book, un reconocimiento que ha sido importante tanto personal como profesionalmente, ya que a partir de ello he recibido otras ofertas laborales, pero, en lo personal, un sueño cumplido para mí fue viajar a Londres, conocer esa hermosa ciudad, ir al New Blood Festival, asistir a la ceremonia de premiación, ver tres días de exposición de miles de trabajos geniales, participar de los workshops, escuchar charlas magistrales de directivos de agencias tales como BBH London, de los profesionales del D&AD, la gente de WPP, etc. Ha sido una experiencia inigualable y que sin duda quedará en mi memoria por siempre.