Account Planning Bootcamp y el paso de creativo a planner
David Rosazza es Licenciado en Publicidad por la Universidad de Lima; luego de una experiencia de dos años y medio como Redactor en Young & Rubicam Perú, vino a Miami Ad School Buenos Aires en Octubre de 2013 para hacer la Segunda Edición del Account Planning Bootcamp. David nos cuenta el camino que recorrió para cumplir sus metas.
¿Qué te motivó a cursar Account Planning Boot Camp?
Lo que me motivó a hacer el Account Planning Boot Camp fue conocer e ingresar al mundo del Planning: era algo que me venía seduciendo hacía un tiempo atrás. En Perú era muy difícil encontrar en dónde estudiarlo y aprenderlo: lo único posible era hacerlo empíricamente, o sea, en la cancha.
¿Por qué elegiste Miami Ad School y por qué la sede en Buenos Aires?
Elegí Miami Ad School porque era la primera escuela que se mencionaba a la hora de conversar con profesionales de mi entorno sobre escuelas de publicidad en las que se podía estudiar Planning. Luego, al averiguar sobre el Account Planning Boot Camp, dí con la sorpresa de que la nueva sede de la escuela en Buenos Aires tenía planeado abrir el curso en el corto plazo; fue así que opté por esta posibilidad. Era la que más se me acomodaba a mis intereses, por cercanía (ya que soy de Perú) y por la similitud entre mercado latinoamericanos. En ese sentido, me daba la posibilidad de trabajar sobre casos y problemáticas similares.
De lo que aprendiste, ¿qué es lo que más valoraste y por qué?
Lo que más valoro fue que aprendí que como planners no debemos creer que tenemos la última palabra; el Account Planning Boot Camp me enseñó a que el trabajo de Planning es un trabajo en equipo. Una campaña publicitaria no se sostiene en una idea que nace de una persona, sino que se basa en puntos de vista de personas que tiene diferentes talentos y que ven las cosas desde diversas perspectivas. Ese equipo finalmente logra generar ideas y con ellas, marcas sólidas fruto del trabajo en conjunto. Muchas veces la idea y el concepto que se piensan desde un inicio pasan por todo un proceso de reformulación, y finalmente se transforman en algo mucho más potente, lo que no sería posible si no se aprende que las ideas surgidas de equipo son las mejores.
¿Cómo estás aplicando lo aprendido en tu trabajo?
Es interesante… en la escuela se nos enseñó a que el Planner debía trabajar muy cerca de los creativos, tanto que casi debían formar triplas de trabajo. Esto fue lo que hicimos desde el inicio del Account Planning Boot Camp y hoy en este nuevo trabajo eso se esta replicando tal cual lo aprendí. Los Planners trabajan prácticamente de la mano del equipo creativo, generando ideas en conjunto. Esto es algo para resaltar, ya que es sorprendente que lo aprendido en una escuela de publicidad se replique casi tal cual en la realidad.
¿En qué te sumó el Account Planning Bootcamp para alcanzar tus metas?
La verdad es que cuando decidí hacer el Boot Camp mi meta era cambiar el rumbo de mi carrera en la publicidad, pasar del área de Creatividad a la de Planning en alguna agencia local. Hoy en día, seis meses después de haber vuelto de Buenos Aires, trabajo en el área de planning de McCann Lima desde casi mes y medio, así que mi primera meta está más que cumplida. Hoy solo queda seguir aprendiendo y mejorando para seguir creciendo en el área en la que decidí desarrollarme profesionalmente.
¿Qué te pareció tu experiencia en Buenos Aires?
Desde que llegué me encantó Buenos Aires, ya me habían dicho que era una ciudad muy linda, pero la verdad es que me di cuenta de eso una vez allí. Tuve la suerte de vivir a dos cuadras de la escuela, en Belgrano, realmente es un barrio muy lindo y sobre todo muy tranquilo. Además, por la cercanía a River, pude ir al Monumental a ver jugar a la selección Peruana contra la Argentina (perdimos 3 a 1, pero igual fue una bonita experiencia). Por último, la comida fue algo que realmente me encantó, sobre todo las empanadas y las facturas; eran un clásico de los sábados en la mañana en la Escuela. El cafecito con medialunas que siempre nos tenía Bernardo preparados, realmente genial.