Video Marketing: los 7 errores más frecuentes
Jorge Niklison, consultor en Social Media y especialista en video, nos revela los siete errores más frecuentes que se comenten al utilizar piezas audiovisuales como herramienta de marketing
1. HACER CONTENIDO TELEVISIVO O ADAPTAR CONTENIDO QUE SEA TELEVISIVO
Un error frecuente es tomar contenido que fue pensado como un comercial o para la venta. Por lo general la gente está cansada, saturada, de la venta en TV y no consume ese tipo de contenido en las redes sociales.
2. CREER QUE EL CONTENIDO QUE ESTÁS HACIENDO LE VA A INTERESAR A LA GENTE
Es uno de los errores más frecuentes. “Hay que crear un contenido lo suficientemente interesante para captar la atención ya que competimos contra miles de factores y estímulos”, advierte el especialista.
3. NO PENSAR EL VIDEO PARA LA PLATAFORMA EN QUE VA A ESTAR DISEÑADA
Las plataformas mutan constantemente. Hoy los videos se consumen en forma muda, sin audio, subtitulado, video de 30 segundos, formato cuadrado y en scroll.
4. CREER QUE LOS VIDEOS SON MUY COSTOSOS
En la actualidad, con creatividad y unos pocos recursos disponibles, se pueden hacer videos muy interesantes y creativos. El problema es compararlo con producciones televisivas o de cine. Más si se tiene en cuenta que un video tiene siete veces más llegada que un texto o una foto, no termina siendo tan costoso.
5. AGREGARLE MUCHA EDICIÓN Y EFECTOS AL VIDEO
Si se hace en exceso, el uso de efectos y edición puede traer como resultado alejar el contenido y su mensaje de la gente. De hecho, Niklison observa una tendencia a volver a los contenidos simples.
6. HACER UN SOLO VIDEO
Para Niklison, es indispensable tener una estrategia de contenidos para poder mantener esa producción de contenidos de video porque, por lo general, con un solo video no se logran grandes impactos.
7. NO TENER EN CUENTA EL OBJETIVO FINAL
¿Cuál es el objetivo final? “Lo que se busca es que se mantenga la atención y lograr que ese contenido sea compartible. Y digo compartible y no compartido porque tiene que ser un contenido pensado para que sea compartido”, concluye Niklison.
Participá del WorkShop de Video para redes dirigido a personas que trabajan en Marketing online y social media, creativos publicitarios, marcas, creadores de contenido, productores, artistas o responsables de pymes. Tiene una duración de 6 semanas. 1 clase de 3 horas por semana, de 19 a 22 hs.