5 secretos para ser un creativo sin fronteras

Share Post

En una nueva edición de Creativos por el Mundo, conocemos la experiencia de Federico García. Actualmente, Fede es Executive Creative Director en Huge, una agencia neoyorkina.

Creativos por el Mundo es un ciclo de entrevistas online en el que Fernando Tchechenistky presenta a diferentes creativos argentinos que hicieron carreras internacionales. Después de algunos meses de producción, volvió en formato de Facebook Live.

El primer entrevistado del año fue Federico García. El creativo hace ya cinco años que se fue de Ogilvy Buenos Aires a trabajar en otros continentes.

Su primera parada fue en Ogilvy Japón. Allí se desarrolló como Director Creativo para la cuenta Coca Cola y tuvo la oportunidad de trabajar para marcas locales.

Después, sus ganas de seguir experimentando lo llevaron hacia Estados Unidos. Actualmente, vive en Nueva York y es Executive Creative Director en Huge Inc.

Les compartimos sus secretos a la hora de elegir nuevos rumbos:

1. ANIMARSE A SALIR DE LA ZONA DE CONFORT

Después de estar muchos años trabajando en el mismo mercado y para la misma cultura, Federico decidió que era momento de afrontar nuevos desafíos.

Lo primero que hizo fue comentarlo en la agencia. A las pocas semanas, surgió la oportunidad de un traslado. Y allá fue.

2. HABLAR EN INGLÉS

Cuando llegó a Japón, el mayor desafío fue el idioma. Trabajó con una traductora con quien se comunicaba en inglés y lo acompañaba en todas las presentaciones.

Si bien después aprendió el idioma local, saber inglés fue una herramienta clave para trabajar fuera del mercado hispano.

3. ENTENDER A QUÉ MERCADO APUNTA LA AGENCIA

Cada país tiene sus particularidades. Y cada agencia, también.

En Huge Inc., algunos trabajos están muy ligados a los deportes que se practican en el país, como el baseball, el football americano o el basket. Cada uno maneja un código diferente que le permite a las marcas ser relevantes en la cultura local.

Investigar, conocer y entender estas particularidades en cada agencia permite que se lleguen a mejores resultados.

4. CONSEGUIR UN MENTOR

Para quienes estén iniciando su carrera por el mundo, Fede aconseja encontrar un mentor. Una persona experimentada que les pueda compartir su punto de vista siempre será un gran recurso para crecer y mejorar.

Contar con un mentor es fundamental para desarrollarse profesionalmente en cualquier ámbito. Por eso, hay que ser muy proactivo a la hora de elegir uno y mantenerlo interesado en tu carrera profesional.

5. CONTAR TUS PROYECTOS PERSONALES

¿Qué hubiera pasado si este creativo no hubiera comentado sus ganas de trabajar en otro país? Incluso a la hora de migrar hacia Estados Unidos, Federico se puso en contacto con una reclutadora que hizo de intermediaria entre él y las agencias.

Comentar los proyectos personales es el primer paso para que las oportunidades se presenten. Siempre puede estar escuchando la persona indicada.

Estos son algunos de los trabajos que desarrolló Federico García en Buenos Aires y en el mundo:

Nomisugi Fede García
Nomisugi 2 Fede García
Canon Doubles Angelina
Canon Doubles Final Bigger Bruce
Condomania

The Creative Network

Join 50,000 creatives getting the M.AD newsletter.

We’ve quietly built the world’s most influential creative network. It’s time for you to tap in. Each week we collect the most important creative content around the world, and share it straight to your email for free.

When the winds of change start whispering… you’ll know about it first.

Schedule a Call

Find out more about our admissions process and take the first step towards your dream career today